Skip to content

sábado 12 de julio 2025

  • Tampico
  • Altamira
  • Madero
  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Deportes
  • Hellou!
  • Opinión
  • Seguridad
Menu
  • Tampico
  • Altamira
  • Madero
  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Deportes
  • Hellou!
  • Opinión
  • Seguridad

Aumentan 40% casos de ansiedad por confinamiento

  • mayo 6, 2020
  • 11:26 pm

[et_pb_section fb_built=”1″ admin_label=”section” _builder_version=”3.22″][et_pb_row admin_label=”row” _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text admin_label=”Text” _builder_version=”3.27.4″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” hover_enabled=”0″]

SILVIA MEJÍA ELÍAS

TAMPICO, TAMAULIPAS. – Un 40 por ciento se incrementaron los casos de ansiedad por el confinamiento siendo mas notorio en las mujeres a quienes la carga de trabajo en el hogar se les ha duplicado alertó el Hospital Psiquiátrico de Tampico.

El director del nosocomio Alejandro Cruz Rosas explicó que a un mes de la cuarentena ya son notorios los problemas en la salud mental de las personas que se registran, casos que en el 60 por ciento requieren tratamiento farmacológico.

“Tenemos un aumento de un 40 % de aumento en ansiedad y lo observamos mas en mujeres con un rango de edad entre los 20 y los 40 años” refirió.

Explicó que los principales síntomas físicos que experimentan son taquicardia, un aceleramiento del corazón, la sudoración, cambios para conciliar el sueño, cambios en el humor, irritabilidad, disminución de la tolerancia y la paciencia.

El director de la institución refirió que en el caso de las mujeres hay una afectación por la carga de trabajo que tienen en casa.

“Por cuestiones sociales y culturales a la mujer desgraciadamente se le da esta función (a cargo de la casa) y es la que carga con toda la responsabilidad dentro del hogar y eso también influye de manera negativa en su estado anímico y potencializa los síntomas de ansiedad” dijo.

Refirió que hasta 6 de cada 10 pacientes que acuden por trastornos de ansiedad requieren de manejo farmacológico para poder calmar este problema.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Facebook
Twitter
WhatsApp

DESTACADAS

Dan platica Anti-Machismo a estudiantes del ITACE.

Tampico apoyará a Guardia Estatal con combustible y refacciones

Alza al salario no beneficia a todos

Realizan el CevicheFest 2022″ en Pueblo Viejo, Veracruz.

Hay 80 vacantes en ARCIM

Urge intervención de PROFECO por incremento en canasta básica

Dan platica Anti-Machismo a estudiantes del ITACE.

Tampico apoyará a Guardia Estatal con combustible y refacciones

Alza al salario no beneficia a todos

Realizan el CevicheFest 2022″ en Pueblo Viejo, Veracruz.

Hay 80 vacantes en ARCIM

Urge intervención de PROFECO por incremento en canasta básica

Grupo Editorial Expreso – La Razón

Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web.

Twitter Facebook Youtube

SECCIONES

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • Texas

.

  • Seguridad
  • Deportes
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Espectáculos
  • ¡No te lo pierdas!

Todos los derechos reservados.

Este sitio web funciona con WordPress . Diseño: Jorge Castillo